SNCASO SO 1221 Djinn

Historia El estudio de los Djinn comenzó después de la guerra, con la ayuda de técnicos alemanes y el establecimiento…

Historia

El estudio de los Djinn comenzó después de la guerra, con la ayuda de técnicos alemanes y el establecimiento desarrollo pequeñas turbinas Turbomeca. 2 SO-1220 coches fueron construidos para el diseño punto de rotor. El primer vuelo tuvo lugar el 2 de enero 1953. Siguieron cinco prototipos plazas SO-1221 22 copias de pre-serie y serie 150.

El aire extraído de la turbina es expulsado después cuchilla, accionar el rotor. Dicho aire se calienta a 180°C por compresión, no es necesario el deshielo de las cuchillas. Sin embargo, esta solución es muy sensible a la temperatura externa: ganar dos personas y una parte plena era difícil en Argelia y anecdótica en Tierra Adelia. Sin conexión mecánica entre la turbina y el rotor, el Djinn no necesita un rotor de cola: es reemplazada por una aleta móvil, soplado por los gases de escape del motor.

El Djinn fue pensado para la observación en nombre ALAT. Fue muy rápido en competencia con el Alouette II, más grande, más eficiente pero más caro. La ALAT sin embargo utiliza sobre 120 máquinas, principalmente en misiones de entrenador, el enlace y la evacuación médica (con 2 lado camillas de transporte cestas). De 1956 a 1969 y fueron reemplazados por Alouette II.

Algunas máquinas fueron compradas por varios países para estudiar el concepto y sus aplicaciones: Suiza, Alemania, Estados Unidos., etc.

El Djinn se utilizó también en el civil (difusión incluyendo la agricultura), máquinas ALAT tomando este camino cuando se retiran del servicio. Estas actividades cesaron alrededor de 1978. Desde entonces, sólo algunas máquinas todavía están volando en manos de coleccionistas.

El Djinn se consideró maniobra y conducción finura. También logró batir el récord (todavía sin igual) de altitud mundial para helicóptero de turbina de menos de 500 kg (4.789 m). El mismo registro de una herramienta eléctrica pistón se celebra desde el año 2005 por otro Helicóptero francés, el Guimbal Cabri de la sociedad.

Características

Diámetro  10 m
Longitud  5,3 m
Altura  2,62 m
Peso en vacío  380 kg
Peso máximo  800 kg
Velocidad máxima  125 km/h
Alcance  150 km
Tripulantes  2
Motorisación  1 Turbomeca Palouste de 250 ch

 

Nuestra helicóptero

Hemos restaurado un primer Djinn temprano Década de 2000, pero se recuperó un tanto tiempo antes del final de su restauración por su Propietario, Air and Space Museum Bourget.

Nuestro actual Djinn se recuperó en 2010 con Muchas piezas de repuesto. Su restauración duró de 2011 a 2015. Está mintiendo expuesto en el museo Aeroscopia.

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US