Historia
Estudios sucesores de Alouette II fueron iniciados a principios de los años 60, mientras que la producción estaba en pleno apogeo. Estaba casada con éste fuselaje muy refinado, con un rotor rígido cooperación con Bölkow (Alemania), un motor y uno más potente rotor antiparon de un concepto
nuevo: el Fenestron.
Genera menos arrastre, menos ruidoso y consume menos potencia de crucero que un rotor de cola clásico. Consume más contra el vuelo estacionario. El prototipo SA 340-001 hizo su primer vuelo el 7 de 04 1967 con el motor y rotores Lark II. En octubre de 1967 firmó un acuerdo de cooperación Francia e Inglaterra para la producción de helicópteros SA 340, SA 330 Puma y Lynx WG 13. Nuestro SA 340-002 hizo su primer vuelo 12 de abril 1968 con un motor más potente y nuevos rotores. Una cola horizontal T se instaló encima del Fenestron. El desarrollo del rotor rígido y el
Fenestron empenaje iba a resultar más difícil de lo esperado. No fue hasta mediados de 1969 para encontrar la configuración final. Fue en este momento que fue elegido el nombre de «Gazelle». Fin de 1970 líneas de montaje estaban siendo.
Instalación en Marignane y en Westland Inglaterra. Se realiza la estructura del fuselaje, el tubo de cola y la caja de cambios principal, mientras que Aérospatiale fue responsable de la cabina del fenestron y del rotor principal. La primera máquina de la serie voló el 16 de julio 1971. El 15 de mayo de 1971, el SA 341-01 batió tres récors mundiales de velocidad. Había recibido ese motor más potente y carenados en el mástil y la cabeza rotor.
600 SA 341 fueron construidos hasta 1977 y la producción se elevó a SA 342 con aumento de peso y un motor de 850 caballos de fuerza. En general, aproximadamente 1.500 Gazelle fueron construidos en Francia, Inglaterra, sino también en Yugoslavia. La mayoría sirven en las fuerzas armadas de 26 países para la matrícula, la observación, el enlace y la lucha antitanque. Algunas máquinas voladoras en el ámbito civil donde su velocidad y la práctica de ausencia de vibraciones son apreciados. En Francia, la ALAT equipa Gazelle: 157 SA 341 y SA 185 342. La Gazelle puede estar equipada con misiles (anti-tanque o aire-aire) o pistolas.
Características
Diámetro | 10,5 m |
Longitud | 9,5 m |
Altura | 3,19 m |
Peso en vacío | 975 kg |
Peso máximo | 1,9 t |
Carga | 4 pasajeros |
Velocidad máxima | 270 km/h |
Alcance | 785 km |
Tripulantes | 1 |
Motorizado | 1 Turbomeca Astazou IIIA de 550 cv |
No de Serie | 002 |
Nuestro avión
Nuestra llegada Gazelle de CEAT en 1998, donde ella servio a diferentes pruebas en tierra. Estaba en un triste estado: todo un reto para nuestros helicópteros equipo que no se ha reducido de un hermoso proyecto. En segundo lugar, el prototipo del Gazelle, hemos mantenido siempre sin conocer todos sus secretos.
Fotos
- La SA 340 Gazelle dans Aeroscopia.
- BTP et rotor de la Gazelle restaurée
- La Gazelle restaurée.
- La Gazelle avant sa restauration.
- Présentation de la Gazelle en cours de restauration.
- Gazelle avant sa restauration.