North American T-6G Texan

Historia En 1934 el Ejército Cuerpo Aéreo de Estados Unidos (USAAC) emitió una licitacion para un avión de entrenamiento avanzado.…

Historia

En 1934 el Ejército Cuerpo Aéreo de Estados Unidos (USAAC) emitió una licitacion para un avión de entrenamiento avanzado.

La compañía de aviación general (más tarde Norte Americano) propuso la AN 16, en tándem biplaza ala baja y tren fijo. Hizo su primer vuelo fue construido en 1935 y serie. Voló en el USAAC bajo el nombre de BT 9. La Fuerza Aérea francesa ordenó 460 ejemplares designados por NA 57.

La mayoría entró en servicio en 1939 y 1940. Después de la invasión, los alemanes lo recuperó para sus escuelas de vuelo.

En 1937, el USAAC estaba buscando una cámara rendimiento. Su elección recayó en la AN 26, derivado de la NA 16 con un tren retráctil, una hélice de paso variable y la posibilidad de llevar ametralladoras y bombas para iluminar entrenamiento de tiro.

Cerca de 20.000 copias fueron construidas bajo la designación AT-6 y T-6. Por la fuerza el T-6 era, por tanto, el avión de entrenamiento de los Estados Unidos y sus aliados avanzado durante la Segunda Guerra Mundial y los años 50 se desempeñó para entrenar a cientos de miles de conductores por el mundo.

El T-6 regresó a Francia en 1949 ya Inglaterra, Estados Unidos y Canadá. 923 máquinas se utilizaron para la formación de los pilotos de la Fuerza Aérea (1949/56), la fecha de que fueron reemplazados por el Fouga Magister.

A partir de este periodo, que se utilizaron para misiones de vigilancia militar en África del Norte. Sirvieron hasta 1962, cuando las unidades se disolvieron y se había retirado.

La Aviación Naval utilizado bajo la designación SNJ 1952-1971 para la formación de sus pilotos. Muchos T-6 todavía están volando alrededor del mundo, en manos de civiles propietarios.

El T-6 es a menudo disfrazado de cazador para representar en películas los aviones motorizados en estrella hoy desaparecidos o demasiado raras (Cero japonés por ejemplo).

Características

Envergadura  12,8 m
Longitud  8,84 m
Altura  3,57 m
Peso en vacío  1,82 t
Peso máximo  2,38 t
Carga  300 kg
Velocidad máxima  340 km/h
Alcance  1 190 km
Tripulantes 2
Motorisación  1 Pratt & Withney R-1340-49 de 600 ch
Número de serie  50-8092

 

Nuestro avión

Nuestro T-6 llegó en 1980 de La Ferté-Alais. A continuación, fue restaurado uno de los primeros dispositivos por los voluntarios de la asociación. Estropeado una tormenta en 1999 (que fue a besar a la F-104G Starfighter), que ya ha sido reparado por uno de nuestro equipos (Re-Screening todas las piezas móviles, la sustitución de las placas dañadas).

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US