SOCATA ST-10 Diplomate

Historia
El ST-10 «Diplomático» es un avión de turismo de 4 plazas desarrollado a finales de los años 60s. Deriva del Gardan GY-80 Horizon, que efectuó su primer vuelo en julio de 1960. En realidad, el ST-10 iba a llamarse «Super Horizon 200», después «Provence», para finalmente ser bautizado como «Diplomático». Se diferencia del GY-80 por su cabina más grande, su tren de aterrizaje más ancho y retráctil électricamente, y un motor más potente.

Este aparato se produjo en serie desde 1969 hasta 1974. Sólo se fabricaron 55 unidades, de los cuales seis se destinaron a la compañía brasileña Varig, donde sirvieron para entrenamiento de pilotos. La producción de este avión fue tan corta debido a la enorme competencia con otros productos internos de la propia SOCATA. De hecho, la compra de la sociedad Gardan por SOCATA enfrentaba directamente al ST-10 contra la familia Morane Saulnier Rallye (Socata siendo el nuevo nombre de Morane Saulnier). Y como de costumbre en estos casos, el producto comprado ganó la batalla. Tras parar su desarrollo, el ST-10 pasó el relevo.

 

Características

Envergadura  9,70 m
Longitud  7,26 m
Altura  2,88 m
Peso en vacio  720 kg
Peso máximo  1 220 kg
Carga  4 pasajeros
Velocidad máxima  280 km/h
Alcance  1 380 km
Tripulantes 1
Motorisación  1 Lycoming IO-360C de 200CV
Número de serie  01

 

Nuestro avión

Nuestro aparato se encontraba en la Escuela Superior de Ingenieros de Sup’Aéro cuando lo obtuvimos en septiembre de 2003. Quedó varios años en las mismas condiciones antes de ser repintado por el centro de formación IFI Peinture y depositado en el centro de formación de Cugnaux hasta 2016, momento en el que retorna a las instalaciones de la asociación.

Después fue remontado en el nuevo hangar, y ahora dispone de un nuevo motor y nueva hélice en sustitución de los que fueron instalados en su momento en Sup’Aéro (un 4 cilindros de 150cv), con el objetivo de hacer contrapeso en el morro.

 

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US