Fouga CM170 Magister

Historia Desde finales de los 40s, el fuerte crecimiento de aviones de combate a reacción situó el foco en la…

Historia

Desde finales de los 40s, el fuerte crecimiento de aviones de combate a reacción situó el foco en la formación de los pilotos. En general, ésta se realizaba en aviones de hélice de alta potencia que de ninguna forma los preparaba para esta nueva forma de pilotaje.

En 1950, la compañía Fouga, que ya había hecho planeadores propulsados por reactores Turbomeca, propuso a la Fuerza Aérea un proyecto de avión-escuela propulsado por dos Turbomeca Marboré. El prototipo se ordenó. El Magister hizo su primer vuelo el 23 Julio de 1952. Fue seguido por otros dos prototipos más, y luego de 5 aparatos de preserie. Se fabricaron hasta 576 aviones de serie (además de 286 construidos en el extranjero).
El Ejército del Aire recibió en 1955 los primeros ejemplares de los 400 aviones pedidos, comenzando los entrenamientos en aviones completamente a reacción (algo revolucionario para la época) a partir de 1956 en Salon de Provence. Desde 1994 el Magister daría paso gradualmente al Embraer Tucano de Brasil, siendo retirado por completo en 1996. Los Magister estuvieron igualmente presentes en la mayoría de las bases del Ejército del Aire para operaciones rutinarias: vuelos nocturnos, enlaces, acrobacias aéreas,…
Además, el Magister fue utilizado por muchos años por la « Patrulla de Francia » (1964-1980) antes de ser sustituido por el Alfa Jet.

La Marina utilizó entre 1956 y 1995 el «Zephyr», versión marítima del Magister, para la enseñanza de operaciones en portaaviones.

El Magister se exportó con todo éxito, siendo fabricado bajo licencia en Alemania, Israel y Finlandia. También fue integrado a la flota de muchos otros países, desde Algeria y Togo pasando por Irlanda o Austria…
El mercado de segunda mano tuvo una gran actividad, pasando los aviones siempre a por Burdeos para su revisión y modificación. El avión seguiría su carrera en el mundo civil, principalmente en los Estados Unidos, y muchos de ellos se conservan hoy en museos.

Características

Envergadura  12,15 m
Longitud  10,06 m
Altura  2,8 m
Peso en vacío  2,15 t
Peso máximo  3,2 t
Velocidad máxima  745 km/h
Alcance  1 250 km
Tripulantes 2
Motorisación  2 Turboméca Marboré II
Número de serie  103, 168, 178 et 457.

 

Nuestros primeros y segundos avión
El Fouga Magister n°103 llegó volando desde Châteaudun en 1983. Luego fue transportado al IUT de Rangueil, donde lo utilizaban para prácticas. Como intercambio, recuperamos el N°178 que restauramos totalmente con los colores de la Patrulla de Francia. Recuperado del IUT en 2014, el n°103 se exhibe en la actualidad en el museo de Aeroscopia, bajo el Concorde.

Nuestro tercer avión
En 2008, el Fouga Magister n°457 llegó por carretera desde Toulouse-Francazal y fue amablemente repintado por la empresa STTS de Blagnac, con los colores de «Esquadrilha de Fumaca» ( Patrulla de los Humos), la patrulla acrobática brasileña.

Nuestro cartuo avión
Encontrado a principios de 2014 en el aeródromo de Saint Etienne, el Fouga Magister n°208 fue llevado al centro de formación IFI Pintura, encargado de aplicarle sus nuevos colores.

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US