Aerospatiale AS355 Écureuil 2

Historia Al principio de los años 1970, la Industria aeroespacial emprendió el estudio de un sucesor de la célebre Alouette…

Historia

Al principio de los años 1970, la Industria aeroespacial emprendió el estudio de un sucesor de la célebre Alouette III. El aparato debía ser simple a fabricar y al entretener, económico, silencioso y tener un nivel vibratorio reducido. Para eso, hizo falta abandonar las estructuras clásicas de aluminio remachadas y pasar a la fibra de vidrio y a los materiales compuestos, incluido para la cabeza de rotor (Starflex, permitiendo reducir el número de piezas de 377 a 70) y las palas.

La primera máquina de esta nueva generación un AS350 «Ecureuil» monoturbina, hizo su primer vuelo el 26 de junio de 1974. Fue seguido por otro prototipo y de 8 máquinas de preserie, el primero ejemplar de serie fue entregado en 1978.

No si adormecedor no sobre sus laureles, Industria aeroespacial acometió en la pisada de desarrollar a raíz del desarrollo de una versión Ecureuil bimotor. De hecho, algunos operadores prefieren esta configuración proporciona una mejor rendimiento, mayor carga útil y aumento de la seguridad (en caso de fallo del motor). Mantener la cabina, el rotor de cola y la cabeza rotor principal, el nuevo modelo se diferencia con nuevos motores de cadena mecánicas, caja de cambios, las palas del rotor y circuito combustible y una carcasa más grande para ambos motores.

El primera Ecureuil AS355 2 hizo su primero vuelo el 28 de septiembre de 1979. Fue seguido por un segundo prototipo, entonces la serie comenzó en 1980.

En 2010, el 5.000e avión fue entregado a una empresa Francesa por lo que es la Máquina Europea ya producido. La ardilla mono bimotor se han exportado a casi todos los países el mundo. Brasil adquirió la licencia y máquinas para el mercado estadounidense son Tejas montado en American Eurocopter, bajo el nombre AStar (solo motor) y TwinStar (Doble) a partir de elementos procedentes de Europa. El éxito de este dispositivo es el EE.UU. como considerado como un producto local (lo que explica su presencia en tantas películas «made in Hollywood»).

L’Ecureuil existe versión militar (AS550 / AS555 «Fennec»), versión de alto rendimiento (AS350 B2 y B3) y la versión con Fenestron (rotor cola quilla) y cabina extendida (y EC130 B4 EC130 T2).

Características

Diámetro  10,7 m
Longitud  10,9 m
Altura  3,15 m
Peso en vacío  1 230 kg
Peso máximo  2 100 kg
Carga  5 passagers
Velocidad máxima  240 km/h
Alcance  850 km
Tripulantes 1
Motorisación  2 Allison 250-C20F de 420 ch
Número de serie 5001

Nuestra unidad

Nuestro Ecureuil es el primer conjunto de dos motores. Se dio cuenta de su primer vuelo 11 de marzo 1980 y se mantuvo con su fabricante para varias pruebas (en pasando por el CEAT en Balma para las pruebas rayo). Muchos años más tarde, fue cedido a una escuela técnica en la región. Se unió la colección en 1995.

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US