Historia
A finales de los 40s, Hawker se adentró en la misma aventura que el equipo Dassault. Así pues, tras haber creado un caza a reacción de ala recta, analizaron un nuevo modelo de ala en flecha antes de diseñar su nuevo avión: el « Hunter ». Éste ejecutó su primer vuelo el 20 de julio de 1951. Contemporáneo del Mystère IV A, estos dos aviones compartirían sus carreras en paralelo, si bien la del Hunter acabaría siendo claramente más larga.
El Hunter disponía de un reactor más moderno y potente que el de su competencia, lo que le daría a su vez una silueta más moderna. Se llegaron a construir 1.478 monoplazas y 65 biplazas en Gran Bretaña. A esto hay que añadirle 220 monoplazas en los Países Bajos y 164 en Bélgica, financiados por los EEUU.
Los primeros aviones de serie entraron en servicio en la Royal Air Force en 1955. Construido en 5 versiones principales, el Hunter dio a luz a numerosos sub-modelos obtenidos por modificación, o por reconstrucción (F.52, F.58, FGA.71, etc.). Ya sea nuevo o de segunda mano, el Hunter ha servido en al menos 21 fuerzas aéreas.
Según sus pilotos, el Hunter era un avión potente, muy manejable a baja altitud, pero limitado por su poca autonomía que obligaba a cargar sistemáticamente con depósitos adicionales.
Suiza evaluaría el Hunter y el Mystère IV A desde 1957. Se decantaría por el primero, pidiendo 100 ejemplares en 1958. Los 12 primeros eran ex-aviones de la RAF, los siguientes serían todos nuevos. En 1971 y 1974, se pidieron dos lotes adicionales de 30 aviones de segunda mano, ensamblados en Suiza. El último lote contaba con 8 biplazas destinados a la formación de pilotos y a la guerra electrónica.
En Suiza, el Hunter equipó hasta a 10 Escuadrones, algunos formados únicamente por reservistas, y además fueron la montura de la « Patrulla Suiza » de 1964 a 1994. A partir de 1979, los Hunter fueron reconvertidos de cazas a aviones de apoyo, llegando su reemplazante en 1985 bajo la forma del Northrop F-5 E. Los últimos fueron retirados de servicio en 1993. Hay que destacar que dichos aviones a veces utilizaban autovías como pistas, y cuevas talladas en la montaña como hangares.
Varios aparatos vuelan todavía a manos de coleccionistas o empresas (pruebas de instrumentos, etc).
Características
Envergadura | 10,24 m |
Longitud | 13,95 m |
Altura | 3,99 m |
Peso en vacío | 6,76 t |
Peso máximo | 11,34 t |
Carga | 3,3 t |
Velocidad máxima | Mach 0,97 |
Alcance | 1500 km |
Tripulantes | 1 |
Motorisación | 1 Rolls-Royce Avon RA 28 Mk 207 |
Número de serie | J4065 |
Nuestro avión
Nuestro Hunter llegó en vuelo desde Payerne (Suiza) en agosto de 1995.