Hawker Hunter Mk 58

Historia A finales de los 40s, Hawker se adentró en la misma aventura que el equipo Dassault. Así pues, tras…

Historia

A finales de los 40s, Hawker se adentró en la misma aventura que el equipo Dassault. Así pues, tras haber creado un caza a reacción de ala recta, analizaron un nuevo modelo de ala en flecha antes de diseñar su nuevo avión: el « Hunter ». Éste ejecutó su primer vuelo el 20 de julio de 1951. Contemporáneo del Mystère IV A, estos dos aviones compartirían sus carreras en paralelo, si bien la del Hunter acabaría siendo claramente más larga.

El Hunter disponía de un reactor más moderno y potente que el de su competencia, lo que le daría a su vez una silueta más moderna. Se llegaron a construir 1.478 monoplazas y 65 biplazas en Gran Bretaña. A esto hay que añadirle 220 monoplazas en los Países Bajos y 164 en Bélgica, financiados por los EEUU.

Los primeros aviones de serie entraron en servicio en la Royal Air Force en 1955. Construido en 5 versiones principales, el Hunter dio a luz a numerosos sub-modelos obtenidos por modificación, o por reconstrucción (F.52, F.58, FGA.71, etc.). Ya sea nuevo o de segunda mano, el Hunter ha servido en al menos 21 fuerzas aéreas.

Según sus pilotos, el Hunter era un avión potente, muy manejable a baja altitud, pero limitado por su poca autonomía que obligaba a cargar sistemáticamente con depósitos adicionales.

Suiza evaluaría el Hunter y el Mystère IV A desde 1957. Se decantaría por el primero, pidiendo 100 ejemplares en 1958. Los 12 primeros eran ex-aviones de la RAF, los siguientes serían todos nuevos. En 1971 y 1974, se pidieron dos lotes adicionales de 30 aviones de segunda mano, ensamblados en Suiza. El último lote contaba con 8 biplazas destinados a la formación de pilotos y a la guerra electrónica.

En Suiza, el Hunter equipó hasta a 10 Escuadrones, algunos formados únicamente por reservistas, y además fueron la montura de la « Patrulla Suiza » de 1964 a 1994. A partir de 1979, los Hunter fueron reconvertidos de cazas a aviones de apoyo, llegando su reemplazante en 1985 bajo la forma del Northrop F-5 E. Los últimos fueron retirados de servicio en 1993. Hay que destacar que dichos aviones a veces utilizaban autovías como pistas, y cuevas talladas en la montaña como hangares.

Varios aparatos vuelan todavía a manos de coleccionistas o empresas (pruebas de instrumentos, etc).

Características

Envergadura  10,24 m
Longitud  13,95 m
Altura  3,99 m
Peso en vacío  6,76 t
Peso máximo  11,34 t
Carga  3,3 t
Velocidad máxima  Mach 0,97
Alcance  1500 km
Tripulantes 1
Motorisación  1 Rolls-Royce Avon RA 28 Mk 207
Número de serie  J4065

 

Nuestro avión

Nuestro Hunter llegó en vuelo desde Payerne (Suiza) en agosto de 1995.

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US