Vought F-8P Crusader

Historia Crusader ha sido realizado en respuesta a una licitación lanzada por la Marina americana en 1952, para un interceptador…

Historia

Crusader ha sido realizado en respuesta a una licitación lanzada por la Marina americana en 1952, para un interceptador embarcado ampliamente supersónico. Al observar la ala a incidencia regulable: levantada para el vuelo a las velocidades bajas y bajada luego. Esto permite conservar un tren de aterrizaje muy compacto y tener una buena visibilidad en aproximación porque el fuselaje es poco irritado. La ala es proveída de aspectos anchos y de picos, con el fin de ofrecer una velocidad del enfoque el más bajo posible. Las extremidades son replegables hacia arriba con el fin de limitar el siti tomado sobre el puente de los portaaviones. Los misiles se apoyan sobre carriles enganchados en los costados del fuselaje, la pértiga de abastecimiento en vuelo se retracta en una carena sobre el lado izquierdo del fuselaje y un freno aerodinámico gigantesco está instalado bajo el vientre.

El prototipo voló 25 de marzo 1955 y cruza fácilmente Mach 1 durante su primer vuelo. Rápidamente demostró su superioridad aplastante sobre su contemporáneo en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el F-100 equipado con el mismo motor. Las primeras máquinas de serie entraron en servicio en marzo de 1957. 4 otros versiones del luchador, designada F-8B a F-8E, emergerá con más y sistemas más sofisticados (radares y motores más potentes). En total, 1.078 cazadores se han construido y utilizado hasta 1976.

Es a partir de la F-8E que se desarrollará como el versión de la aviación naval (F-8E (FN) para Armada francesa, con cambios significativos los listones y las aletas que se utilizarán nuestros portaaviones, mucho más pequeñas que sus homólogos estadounidenses. Estos cambios y los componentes del dispositivo de soplado (como en el F-104G y el MiG-21) permitirá reducir la velocidad de aproximación 20% (cerca de 30 kmh). La primera máquina de la serie volo el 26 Junio 1964 y la 42ª y última se entregarán en enero 1965. Los armados las flotas francesas Crusader 12F (1964 en 1999) y 14F (1965-79) en Landivisiau.

Desplegado el portador de dos aviones franceses, a su vez, el F-8 participado en las sombras para todas las operaciones armadas : Mururoa segurida durante el disparo, misiones en Djibouti (1977), Líbano (1983), en el Golfo Pérsico (1987), etc. El Cruzader fue utilizado inicialmente hasta 1992, pero la difusión de programa Rafale permanecio en los negocios en la aviación naval hasta 1999 (un total de más 147.000 horas de vuelo y cerca de 26.000 aterrizajes).

Características

Envergadura 10,87 m
Longitud 16,6 m
Altura 4,8 m
Peso en vacío 9 t
Peso máximo 15,4 t
Carga 700 kg
Velocidad máxima Mach 1,7
Alcance 965 km
Tripulantes 1
Motorisación 1  Pratt & Whitney J57-P20 de 4760 kgp à sec 8000 kgp avec PC
N° de Serie : 19

Nuestro avión

Nuestro Cruzader llegó de Landivisiau por carretera en 2002. Fue completamente restaurado en zancado.

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US