Cessna 337 Push Pull

Historia El Cessna 337 encuentra su origen en Cessna 336 Skymaster, un avión a alas altas de una capacidad de…

Historia

El Cessna 337 encuentra su origen en Cessna 336 Skymaster, un avión a alas altas de una capacidad de 4 o 6 sitios que efectuó su primer vuelo el 28 de febrero de 1960. Fue caracterizado por su configuración a dos motores en tándem, tan destinado « Push-Pull « (empujar – tirar en inglés). Fue motorizado por dos Continental IO-360-A de 210 ch. La producción se refirió en 195 modelos 336 hasta 1964.

La producción se prosiguió, en febrero de 1965, con modelo 337, bautizado Súper Skymaster, repitiendo las características del 336 pero dotando de un tren entrante y de una entrada dorsal de aire para el motor trasero. Una versión turbo comprimida, T337, vive el día en 1966, seguida en 1973 de una versión comprimida, P337G.

Entre tanto en 1967, el US Aire hace un esfuerzo hizo pedido de 501 O-2A del control aéreo. A estos se añadió la transformación de 31 Super tipo de Skymaster paisanos en O-2B de guerra psicológica y equipados de altavoces y de dispositivos de alargamiento de octavillas. Estas dos versiones sirvieron particularmente en Vietnam, dónde 178 estuvieron perdidos por diferentes razones. Entre 1976 y 1996, una veintena de O-2 reformado fue utilizado por el departamento de los bosques y de la lucha anti-incendio de California.

El 1 de septiembre de 1969, el primero Super Skymaster producido bajo licencia por Reimsaviación efectuó su primer vuelo. La sociedad produjo 170 aparatos en diferentes versiones, de las que estuvieron uno militarizado, FTB-337G, equipado de un motor IO-360-D de 225 ch y destinada a  misiones de asistencia, de patrulla o de rescate.

Al final, 2 993 aparatos fueron producidos todas versiones confundidas. Las versiones militares fueron utilizadas por cerca de treinta países, entre los cuales estuvieron los Estados Unidos, Iran y Portugal.

Características

Envergadura  11,58 m
Longitud  9,07 m
Altura  2,84 m
Peso en vacío  1 204 kg
Peso máximo  2 000 kg
Carga  3- 5 pasajeros
Velocidad máxima  320 km/h
Alcance  1 220 km
Tripulantes 1
Motorización  2 Continental IO-360-C de 210 cv
No de Serie  337-0995

 

Nuestro avión

Nuestro avión es el Cessna 337D número de serie 0995. Perteneció a uno de nuestros miembros antes de sernos cedido. Esta decorado de los colores de O-2ASkymaster de vigilancia aérea que ha servido en el US Aire Fuerza.

Lo desmontamos a finales de 2009 con el concurso de algunos alumnos del liceo Saint-Exupéry, sobre el aeródromo de Lasbordes (toulouse) antes de transportarlo por camino hasta el mismo liceo de Blagnac al cual ha sido prestado para servir de soporte pedagógico. Después de varios años de servicios buenos y leales, el aparato reintegró la colección en 2014.

Fotos

 

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US