Historia
Partiendo del Republic P-47, un caza pesado de la Segunda Guerra Mundial, Republic planteó un nuevo modelo a reacción, denominado XP-84. Éste hizo su primer vuelo el 18 de febrero 1946, llegando a fabricarse 4.454 ejemplares del F-84 en diferentes versiones, llamadas de la A a la G (excepto F), todos de ala recta y en la misma línea, pero con reactores y equipos diferentes.
Tres cuartas partes de ellos fueron proporcionados por los Estados Unidos a sus aliados, en su programa de apoyo a la defensa. Por aquel entonces, la guerra de Corea estaba en pleno apogeo y la Guerra Fría comenzaba a gestarse.
Los F-84 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos fueron enviados a Corea desde el inicio del evento armado (1950). Fueron primero asignados para escoltar a los bombarderos, pero su clara ineficacia contra los MiG-15 norcoreanos obligaron a cambiar de estrategia y dedicarlos al ataque a tierra.
En mayo de 1951, Francia recibe los primeros de los 46 F-84E y de los 316 F-84G de manos del general Eisenhower, sirviendo hasta a 15 escuadrones de la Fuerza Aérea, por no hablar de la «Patrulla de Francia» en 1953. Se utilizaron hasta 1957 hasta ser reemplazados por los F-84F y RF-84F, del mismo origen. Como dato interesante, todos los F-84 franceses se revisaban en Toulouse por la SNCASE.
Los últimos F-84G se utilizaron hasta 1975 por Portugal para combatir los movimientos independentistas de Angola y Mozambique.
El F-84G era un artefacto sólido y fiable, dotado de una gran capacidad de carga balística. Sus pilotos lo calificaban como una buena plataforma de ataque, pero le reprochaban su falta de potencia.
Para aumentar el alcance de los cazas y proteger así a los bombarderos durante sus ataques a larga distancia, la US Air Force utilizó el F84 para probar distintas tácticas: cazas colgados de las alas de los bombarderos, cazas transportados en bodega, y diferentes métodos de reabastecimiento en vuelo. Ésta última, reservada hasta entonces solo para los bombarderos, fue la solución escogida y la más extendida.
Características
Envergadura | 12,65 m |
Longitud | 11,6 m |
Altura | 3,90 m |
Peso en vacío | 5 t |
Peso máximo | 10,68 t |
Carga | 2 t |
Velocidad máxima | Mach 0,88 |
Alcance | 1 600 km |
Tripulantes | 1 |
Motorisación | 1 Allison J33-A-29 de 2 550 kgp |
Número de serie | 51-10809 |
Nuestro avión
Nuestro F-84G fue reconstruido por partes: el fuselaje llegó de Bourges en 1982 y las alas del campo de tiro de Cazaux. Las tareas de restauración comenzaron nada más unirse a la colección, ostentando el título de restauración más larga jamás efectuada por la asociación. Durante más de 20 años, un equipo se esforzó en recuperar este artefacto en lo que, más que una obra de restauración, fue más bien una obra de total reconstrucción.
Fotos
- Peinture du F-84G Thunderjet à Colomiers en septembre 2010.
- Peinture du F-84G Thunderjet à Colomiers en septembre 2010.
- Peinture du F-84G Thunderjet à Colomiers en septembre 2010.
- Peinture du F-84G Thunderjet à Colomiers en septembre 2010.
- Peinture du F-84G Thunderjet à Colomiers en septembre 2010.