Morane Saulnier MS733 Alcyon

Historia Después del MS 730, en tren fijo y motor Mathis 8G20 de 180 ch, hecho MS 731 con un…

Historia

Después del MS 730, en tren fijo y motor Mathis 8G20 de 180 ch, hecho MS 731 con un motor de 10 de los 240 ch, dos MS 732 fueron construidos. Repetían el mismo motor y tenían un tren retractable.

Vino luego el MS 733 motorizado Potez y dotado de un nuevo tren retractable. Hizo su primer vuelo el 16 de abril de 1951 y fue seguido por 5 aparatos de preserie y por 200 ejemplares de serie. Estas máquinas fueron destinadas al Ejército del Aire y la Organización aeronaval de la marina. Quince ejemplares fueron también abastecidos a Camboya. Sirvieron para la instrucción de los pilotos militares hasta 1963, la inmensa mayoría entonces siendo revertidos al Servicio de la Formación Aeronáutica donde aseguraron la formación de los pilotos profesionales en los centros de Challes-les-Eaux y Saint-Yan hasta 1978.

El MS 733 es un avión escuela triplaza en el cual un alumno y un instructor toman sitio delante. Otro alumno toma sitio detrás para observar durante el vuelor, luego permuta con su compañero para el vuelo de vuelta después de una escala corta.

El avión se caracteriza por algunas disposiciones particulares: un tren que vuelve a plato en la ala, los depósitos de combustible bajo la cabina, la vasera corrediza en dos partes y patines de protección bajo el vientre en caso de aterrizaje tren entrado.

Como todos los aviones franceses de esta época, era muy agradable de pilotar, necesitando precisión, pero sufría de submotorización.

Durante la guerra de Argelia, ciertos aparatos fueron modificados para la observación y el apoyo ligero.

Sus realizaciones, ya marginales por tiempo caliente, hicieron que no habían conocido un gran éxito en este papel. No obstante, la variante MS 735 con un motor a compresor de 305 ch fue propuesta, sin más éxito.

Características

Envergadura  11,29 m
Longitud  9,34 m
Altura  3,46 m
Peso en vacío  1,26 t
Peso máximo  1,67 t
Velocidad máxima  230 km/h
Alcance  570 km
Tripulantes 1 instructor + 2 alumnos
Motorisación  1 Potez 6 D de 240 ch
Número de serie 106

 

Nuestro avión

Nuestro Morane-Saulnier 733 vino por el camino de Réalmont en 1982, dado por el señor Maurice Bosc. Ha sido totalmente restaurado luego en los años 80.

Fotos

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US