Fairchild Swearingen SA-226AT Merlin IV

Historia El Merlin IV es un bi-turbohélice comprimido concebido y producir por Swearingen Aircraft. El ingeniero Ed Swearingen estudió en…

Historia

El Merlin IV es un bi-turbohélice comprimido concebido y producir por Swearingen Aircraft. El ingeniero Ed Swearingen estudió en la época un avión que se inspiraba en Beechcraft Queen Air (antepasado del King Aire) y Twin Bonanza, al que nombró Excalibur. Por pequeñas modificaciones, Swearingen desarrolló el SA26 Hacha para rajar madera (seis cilindros a plato) luego el SA26-T Hacha para rajar madera IIA (turbina Pratt y Whitney Canadá PT6). Este último efectuó su primer vuelo en abril de 1965.

El SA26-AT Hacha para rajar madera IIB (87 máquinas construidas) fue obtenido reemplazando la turbina PT6 por Garrett AiResearch TPE-331-1. Este motor se hará el motor estándar que equipará en Hacha para rajar madera, Metro y MetrolinerLuego vino el SA226-T Merlin III (1972) con nuevas alas, con nuevos trenes de aterrizaje (de dos ruedas) y un nuevo empenaje horizontal trasladado del fuselaje hacia la deriva. La nueva nariz disponía de un pañol dedicado al equipaje.

El SA226-TC Metro luego el SA226-AT Merlin IV hicieron luego su aparición, la una como versión alargada, la otra como la versión « corporate «. El desarrollo de estas nuevas versiones así como la recesión económica estuvieron a punto de hundir la sociedad, fue salvada por Fairchild en 1971.

Ambas versiones fueron reemplazadas por SA226-TC Metro II y el SA226-AT Hacha para rajar Merlin IVA. Sobre estas versiones, las ventanillas redondas fueron reemplazadas por ventanillas rectangulares redondeadas. Varias subversiones fueron todavía construidas hasta 1987 para la familia Merlin IV, mientras que el último Metro fue entregado en 1998.

Hay que anotar que Fairchild también construyó Metroliner, pequeño aparato de 19 sitios (plazas) destinado al mercado del transporte de pasajeros y quien voló en numerosas compañías aéreas en todas partes (más de 600 ejemplares construidos).

Características

Envergadura  14,08 m
Longitud  18,6 m
Altura  5,10 m
Peso en vacío  3,9 t
Peso máximo  6,6 t
Velocidad máxima  576 km/h
Alcance  2 131 km
Tripulantes/Carga 2 pilotas, 1 experimentador, 1 científico, comodidades
Motorizado por  2x Garrett AiResearch TPE-331 de 1 000 cv
No de Serie  AT-031

 

Nuestro avión

Nuestra «Hacha para rajar madera» es un SA226-AT Hacha para rajar madera IVA Corporate (ex-avión del gobernador de Kentucky) comprado de ocasión por Meteorología Francia en los Estados Unidos, luego modificado por Francia Aviación (Yves Gardan) con el fin de recibir numerosos instrumentos científicos.

Desde 1987, el aparato comienza a volar con los colores del CAM (Centro de Aviación Meteorológica) y tendrá la carga pesada de realizar numerosas campañas de vuelo al provecho de investigadores y al provecho de científicos europeos.

Luego voló durante algunos años bajo los colores de SAFIRE (Servicio de los Aviones franceses nstrumentados para la búsqueda en Medio
ambiente) antes de ser reemplazado por un ATR 42 dispuesta de una cabina más espaciosa. Nos ha sido devuelto en 2009 y transportado luego en nuestra casa antes de ser restaurado.

Fotos

Visite de l’appareil

En attendant de pouvoir le voir « en vrai », vous pouvez effectuer une visite virtuelle grâce à  Visit Digital.

 

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Notre objectif est la préservation du patrimoine aéronautique. Tout ce travail a pour but de placer la collection à l’abri dans un local adapté et visitable : un Musée Aéronautique à Toulouse (maintenant baptisé Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

LES 40 ANS DE L’ASSOCIATION

NOS PARTENAIRES

ILS PARLENT DE NOUS

VISITE LIBRE

VISITE DE GROUPE

VENIR AUX
AILES ANCIENNES

NOTRE COLLECTION

Rassemblée depuis des années par notre association, la collection compte de nombreux appareils (avions, hélicoptères, planeurs) mais aussi une grande quantité de matériels aéronautiques divers (moteurs, planches de bord, sièges éjectables, missiles, …). Voici un petit aperçu de la collection, qui vous livrera ses secrets lors de votre visite.

AVIONS

PLANEURS

HÉLICOPTÈRES

ULM

FAIRE VIVRE L’ASSOCIATION

L’essentiel des ressources de l’association provient des visites de collection mais ce n’est hélas pas toujours suffisant pour mener nos projets à bien.

Si vous souhaitez nous aider, vous pouvez :
– Faire un don défiscalisé à notre association via notre fonds de dotation
– Devenir bénévole et participer aux activités de l’association

DEVENIR BÉNÉVOLE

FAIRE UN DON

AILES ANCIENNES TOULOUSE

Our goal is the preservation of the aviation heritage. All this work aims to place the collection in the shelter in a suitable and visitable premises: an Aeronautical Museum in Toulouse (now called Aeroscopia)

AÉROSCOPIA

THE 40 YEARS OF THE ASSOCIATION

OUR PARTNERS

THEY TALK ABOUT US