Historia
El Flamant, el primer aparato concebido por Marcel Dassault después de la Liberación, procede del MD.303, aparato concebido para responder a una llamada de oferta estatal y propulsado por los solos motores disponibles en aquella época, Béarn de 375 ch, con los cuales el avión fue submotorizado. Con su proprio dinero, Dassault realizó otro prototipo, el MD.315, aumentado y dotado de Renault 12 T de 58 Ch. Voló el 6 de julio de 1947 en Burdeos. Se reveló superior a su competidor (el SO.94 «Córcega»), y fue pedido en serie.
La construcción se divide entre diferentes Empresas: fuselaje SNCASE (Toulouse), alas SNCASO (Rochefort y Nantes), el plan de centro SNCAN (Bourges) y empenaje en Morane-Saulnier (Tarbes). El montaje final se hizo Dassault Merignac.
El Flamant se construirá en tres versiones: MD.315 para la policía y el transporte colonial (136), el MD.311 para la formación de los navegantes (40), el MD.312 para la formación de pilotos (118).
El MD.315 podría recibir dos ametralladoras en nariz y dos pilones bajo cada ala. Eran asignado en el extranjero para misiones de transporte sino también el apoyo de fuego la luz y la observación. Algunos se quedarán a las fuerzas aéreas de los mismos países durante su acceso a la independencia.
La unidad era MD.311 versión navegadoresbombarderos. Fue equipado con una nariz acristalada y un astrodome (para la navegación con las estrellas). La mayoría se basaron en Toulouse
Francazal.
El MD.312 es aparentemente similar a MD.315, pero con un doble y sin posibilidad de llevar armas. Algunos eran se utiliza para hacer el lazo. La mayoría eran con sede en Avord hasta la retirada del servicio 1983. Varios MD.311 y MD.312 siguen volando en las asociaciones.
El Flamant fue imparable con una célula es lo que hizo en otros lugares que nunca logró Dassault vender sucesor militar, a pesar muchos dispositivos desarrollados para este propósito. Por contra, motores y hélices eran frágiles, fuerte caprichosa, a veces pasado por accidente no inversión. El ser el tren de aterrizaje tabletas con una cadena durante su entrada en bunker, algunas rupturas causadas cadenas también de incidentes (de la rueda atornilladomantener).
Características
Envergadura | 20,2 m |
Longitud | 12,6 m |
Altura | 4,9 m |
Peso en vacío | 5,1 t |
Peso máximo | 6,4 t |
Carga | 10 pasajeros |
Velocidad máxima | 445 km/h |
Alcance | 1 500 km |
Tripulantes | 2 |
Motorisación | 2 Renault 12 T de 580 cv |
Número de serie | 227 |
Nuestro avión
Nuestro Flamant llegó en vuelo 1983 desde la base de Avord. Entró en la restauración en la década de 2000. Motores y una gran parte de la cabina y tienen disfrutado de una cirugía estética bien merecida.
Fotos